Ganadores y finalistas II Edición Premios Edelweiss
Los galardones se han entregado en una ceremonia que ha tenido como escenario el Museo Teatro Romano de Zaragoza.
Manuel Campo Vidal, Mariano Navascués y María José Meda han recibido las Medallas II Premios Edelweiss.
El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón ha dado a conocer los ganadores de los II Premios Edelweiss, con el objetivo de reconocer y destacar las mejores iniciativas y proyectos a nivel autonómico, nacional e internacional que muestran su alineamiento con la agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, concienciando y promoviendo el turismo sostenible.
El jurado, formado por expertos en turismo y sostenibilidad, ha destacado el alto nivel de los proyectos presentados.
Los premios han recaído en:
Categoría de alojamiento turístico+ 25 habitaciones.
Ganador: Monasterio El Olivar, Hospedería Monástica: Experiencia de Paz,
Categoría Enogastronomía en Aragón:
Ganador: Visita Gastrocultural por Huesca, presentado por A Todo Guía.
Categoría de alojamiento turístico– 25 habitaciones
Ganador: Hotel Casa Chuldian
Finalistas:Eco Hotel Terra Bonansa
Categoría Proyecto Inspirador en Aragón
Ganador:Experiencias y Sensaciones Turísticas, presentado por Ocio Verde.
Finalistas:
• Festival Internacional de Panticosa, Tocando el Cielo, presentado por Fundación García Esteban.
• Muestra de Cine de Ascaso, presentado por la Asociación Vecinos y Amigos de Ascaso.
Categoría Proyecto Inspirador Nacional
Ganador:Anoia, Tierra de Castillos/ Anoia, Terra de Castells, presentado por el Consell Comarcal de l’Anoia.
Finalistas:
• Ilunion Hotels, presentado por Ilunion Hotels.
• Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático desde el Turismo sostenible- Viajes Amigables con el Clima, presentado por Genuine Spain
Categoría Proyecto Inspirador Internacional
Ganador:Entre Acequias Complejo Sustentable, presentado por Celina Boccazi, Argentina
Finalistas:
• Ecorutas en Coche Eléctrico. Una ruta 0 emisiones visibilizando proyectos turísticos responsables. presentado por Asociación Mi ruta Responsable, Portugal y Francia.
• Unconventional Breakfast: el desayuno local también para viajeros con estilos de alimentación diferentes, presentado por Unconventional Hospitality, Italia.
Categoría Territorio Sostenible de Aragón.
Ganador: Restauración del Camino de Santiago, Ruesta y bienes asociados a su paso por el embalse de Yesa como elemento vertebrador del territorio, presentado por Sebastián Arquitectos.
Finalistas:
• Andorra Sierra de Arcos: Salud y Bienestar, presentado por la Comarca Andorra Sierra de Arcos.
• Entre árboles centenarios: El Parque Cultural del Chopo Cabecero. Presentado por el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
Categoría Territorio Sostenible desde ONG’s y Fundaciones de Aragón.
Ganador: Ecociudadela como modelo de experiencia de ecoturismo, sostenible, responsable e inclusiva, presentado por la Asociación Asceal.
Finalistas:
• Experiencias en BTT que han puesto en valor todo un territorio, presentado por Asociación Empresarial Zona Zero
• Programa de Ecoturismo Pirineos Bird Center, presentado por la Fundación para la conservación del Quebrantahuesos.
En la misma ceremonia se han entregado las Medallas de Turismo Sostenible que han sido recogidas personalmente por María José Meda, Medalla Mujer Rural, Mariano Navascués, Medalla Turista Responsable y Manuel Campo Vidal, Medalla Embajador de Turismo Sostenible de Aragón.
“Medalla Mujer Rural” a Doña María José Meda, cocinera y propietaria de Hospedería El Batán, en Tramacastilla, Teruel. La elección se ha basado en la trayectoria profesional y el arraigo como empresaria en el entorno rural. Por su implicación y defensa del turismo en el entorno rural, el arraigo y la trayectoria profesional con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres emprendedoras en el territorio a través de su actividad económica, clave en la lucha contra la despoblación y en la contribución al impulso hacia la igualdad de género.
“Medalla Turista Responsable” a D. Mariano Navascués, guionista y presentador. La elección se ha basado en la trayectoria profesional y en especial al fomento del valor de la riqueza de las personas, el patrimonio y la cultura a través del programa que dirige y presenta en Aragón TV, “Chino, Chano”, pionero en el estudio y divulgación de las costumbres y tradiciones de los pueblos de Aragón, promoviendo valores y practicas responsables que contribuyen a la sostenibilidad de los destinos.
“Medalla Embajador Turismo Sostenible de Aragón” a D. Manuel Campo Vidal, periodista y escritor. La elección se ha basado en su trayectoria profesional y personal y en especial al fomento del valor de la riqueza de las personas y el patrimonio a través de toda una vida dedicada a la comunicación y en particular a la lucha contra la despoblación. Un galardón que reconoce también la labor de contribución al conocimiento y promoción de Aragón.
También se ha entregado la Medalla Turista Sostenible de Aragón I Premios Edelweiss a Eugenio Monesma, ya que, debido a la situación sanitaria, no pudo recoger su medalla en el 2021.
La ceremonia, dirigida por Pedro Villanueva, presidente del clúster y por Nita Macía, directora del mismo, ha sido presentada por la periodista Lourdes Funes. Más de un centenar de invitados han acompañados a los finalistas, entre ellos personalidades del ámbito empresarial, asociaciones culturales y empresariales representantes de comarcas, ayuntamientos e instituciones.
El Coro Inclusivo Cantatutti ha amenizado la entrega de los galardones con sus voces.
Al finalizar la entrega de los galardones se ha servido un cóctel en el que se han podido degustar productos aragoneses, así como el vino “Corona de Aragón, Juan de Altamira” de Bodegas Grandes Vinos.