HAZTE SOCIO
¿TSAC, Qué ventajas ofrece a sus asociados?
Este Clúster Empresarial de Turismo Sostenible, TSAC, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene también como objetivo social a representación, defensa y difusión de los intereses comunes de sus miembros, fomentando actividades de apoyo, centradas en la formación y en la mejora de la equipación y oferta que permitan incrementar la competitividad del sector e impulse la interacción entre los diferentes agentes que componen la cadena de valor del sector turístico. Se trata, en definitiva, de crear una plataforma de encuentro del sector que permita desarrollar iniciativas comunes para fortalecer el sector del turismo en Aragón especialmente el que garantiza la sostenibilidad como parte de su oferta.
- Dotar al sector del Turismo Sostenible de Aragón de mayor visibilidad a nivel regional, nacional e internacional, de manera que se consoliden los mercados actuales y se acceda a nuevas oportunidades y se posicione como una propuesta a la demanda actual para esos viajeros que buscan alinear sus experiencias de viajes con su modelo de vida.
- Fortalecer las relaciones del sector con Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, centros tecnológicos, Universidades y empresas.
- Dinamizar el conocimiento, la innovación, la profesionalización etc dentro de los asociados, como eje fundamental de la mejora en la competitividad.
- Promover el desarrollo de competencias a través de la trasformación, el reconocimiento y el liderazgo en las empresas asociadas para garantizar su proyección, favoreciendo las sinergias entre ellas que ayuden a mejorar sus productos y servicios, estimulando la colaboración activa y promocionando el desarrollo cooperativo interempresarial, de manera que la oferta de Turismo en Aragón pueda ser un referente territorial a nivel nacional e internacional .
- Ofrecer soluciones acordadas y participadas a las distintas problemáticas de las empresas asociadas.
- Convertir a las empresas del sector Turístico de Aragón en referentes en la oferta de Turismo Sostenible a nivel nacional, a través de la formación, la profesionalidad, el rigor y la prosperidad de los negocios.
Carta de servicios
Tsac es el foro idóneo para el conocimiento, el intercambio, colaboración y la proyección hacia un posicionamiento de mercado de las empresas del sector; el del la oferta en Turismo Sostenible.
Posibilita a través de la figura del “foro de socios” la colaboración en desarrollo de proyectos tanto a nivel regional como nacional e internacional.
Fomenta de la relación entre las empresas, centros proveedores de conocimiento y entidades de la administración relevantes para nuestro sector.
Organiza Grupos de Trabajo temáticos, permitiendo a través de la participación activa de sus miembros, promover propuestas que den soluciones a demandas especificas.
De este modo los servicios que se ofrecen a los socios de TSAC son:
Programa de formación concursos y subvenciones.
Actividades del programa AEI del ministerio de Economía e Industria.
- Búsqueda activa de proyectos cofinanciaos de cooperación y colaboración.**
- Difusión de oportunidades en proyectos de cofinanciación pública competitiva.**
- Oficina técnica de proyectos, individuales o colaborativos.**
- Preparación y tramitación de documentación de proyectos.**
Promoción y participación en eventos temáticos.**
Publicidad de las altas, presentación de los nuevos socios.
- Conexión con redes nacionales e internacionales.
- Newsletter semanal.
- Portal http://www.tsac.es
- Difusión de oportunidades de negocio.
- Presencia activa en redes sociales profesionales (Twitter, LinkedIn).
- Guía de Empresas en web
¿Cómo puedo formar parte del Clúster Turismo Sostenible de Aragón?
Las solicitudes, junto con la documentación exigida y el decálogo de adhesión al Turismo Sostenible Aragón, se dirigirán al domicilio social recogido en los Estatutos a la atención del secretario del TSAC, quien realizará la comprobación de que dicha solicitud cumple los requisitos para ser asociado de pleno derecho, esto es, se trata de una persona jurídica radicada en Aragón y que desarrolla su actividad en alguno de los eslabones de la cadena de valor que conforma el sector turístico en Aragón, bien porque provea de productos o servicios, o porque utilicen procesos relacionados con este sector y que tengan interés en el desarrollo de los fines del TSAC. Las consideradas pequeñas empresas, aquellas que ocupen a menos de 5 personas y con un volumen de negocio inferior a los 100.000 € deberán integrarse dentro del TSAC como miembros colaboradores.
Una vez recibida correctamente la documentación, el secretario clasificará a la entidad solicitante en una de las tipologías de asociado y elevará a la Junta Directiva la solicitud, a efectos de su admisión.
Cuotas Socios:
- Administraciones I 6000€ anuales
- Ayuntamientos Capital Provincia I 5000€ anuales
- Comarcas I 2000€ anuales
- Ayuntamientos I 2000€ anuales
- Ayuntamientos <1000 hab. I 1000€ anuales
- Empresas y/o organizaciones de + de 50 trabajadores I 1500€ anuales
- Empresas y/o organizaciones de 21 a 50 trabajadores I 900€ anuales
- Empresas y/o organizaciones de 11 a 20 trabajadores I 500€ anuales
- Empresas y/o organizaciones de 5 a 10 trabajadores I 250€ anuales
- Empresas de < 5 trabajadores * I 150€ anuales
- Autónomos* I 100€ anuales
- ONGs < 5 trabajadores I 100€ anuales